
Muchas personas en el mundo sufren de lo que se ha denominado fibromialgia, esto no es una enfermedad persé, sino que se trata de un conjunto de síntomas recopilados bajo el nombre de fibromialgia. Por tanto si te la diagnostican, no es como si te diagnostican anemia o diabetes, que se sabe qué es. En este caso estamos hablando de un término que recopila muchos síntomas, y por tanto es un término muy amplio.
Por ello, en este artículo vamos a tratar un poco en profundidad qué es la fibromialgia y qué hacer si nos la diagnostican.
¿Qué es la fibromialgia?
La propia palabra está compuesta por los términos Fibra-myo-algos (fibra-músculo-dolor), por lo que la palabra describe un dolor de la fibra muscular. Se trata de un dolor crónico generalizado.
¿Cómo se diagnostica la fibromialgia?
Cuando nosotros llegamos al médico con dolor, lo normal es que nos hagan muchas pruebas para ir descartando posibilidades. Cuando ya se ha descartado un número importante de posibilidades ante ese dolor que presentamos, el médico nos diagnostica fibromialgia. Al diagnosticarnos así, no suele presentarse un remedio para solucionar nuestro problema, debido a que la fibromialgia no es una enfermedad en sí, sino una recopilación de síntomas, como ya decíamos al principio.
Síntomas de la fibromialgia
Los síntomas más comunes que llevan a diagnosticar fibromialgia, después de descartar otras posibilidades son:
- Dolor y rigidez en el cuerpo de manera generalizada.
- Sentirse muy cansado y fátigado sin ganas de hacer nada.
- Tener problemas de concentración, de memoria, presentando incluso lagunas importantes.
- Presentar dolores de cabeza y/o migrañas.
- Hormigueo en manos y pies.
- Depresión.
- Insomnio.
- Dolor mandibular.
- Ansiedad
- Problemas intestinales como por ejemplo colon irritable.
- Una sensación de sensibilidad superior a la normal en cuando al dolor.
Por todo ello, llegar a diagnosticar fibromialgia se convierte en algo complicado.
¿De dónde pueden venir los síntomas de la fibromialgia?

El dolor es una inflamación, en este caso una inflamación que se ha vuelto crónica y es generalizada en todo el cuerpo. Por ello, para tratar de reducir dicho dolor debemos buscar el posible origen de la inflamación.
Este dolor, esta inflamación, puede tener multitud de orígenes.
Falta de Vitamina D
Un ejemplo es la falta de vitamina D. Es fundamental tener unos valores de esta vitamina adecuados (entre 60 y 80) y es tan sencillo como tomar el sol todos los días un rato para evitar una deficiencia de esta vitamina. Hay que tener cuidado para evitar quemaduras de sol, pero eso no significa estar con protector solar siempre. Lo recomendable es exponernos entre 10 y 60 minutos al sol sin protectores solares, para poder asimilar los beneficios. El tiempo depende del color de piel de cada persona ya que ello marca lo propenso que se es a las quemaduras. Otro factor importante es no exponerse en las horas del medio día. Si no podemos tomar el sol a menudo, porque no nos lo permite el trabajo o porque donde vivimos está nublado la mayor parte del tiempo, entonces es recomendable suplementar está vitamina.
Una carencia o deficiencia de vitamina D está detrás de bastantes enfermedades neurológicas
Anemia
Otra posibilidad es la anemia. Tener anemia no significa necesariamente tener una carencia de hierro. Los niveles de hierro pueden estar normales o incluso elevados y padecer anemia. Detrás de la anemia lo normal es que se encuentren unos niveles bajos de ferritina (debería estar en unos niveles superiores a 90), algo muy habitual en las mujeres.
Carencia de Vitaminas del grupo B
Una de las vitaminas de la que más carencia se suele presentar en la actualidad es la vitamina B12. La falta de esta vitamina provoca insomio, cansacio o fatiga generalizada y el llamado síndrome de piernas inquietas que está muy relacionado con la fibromialgia.
Falta de Magnesio, sodio, potasio y electrolitos en general
Una deficiencia de magnesio causa problemas para conciliar el sueño, dolor generalizado en el cuerpo, cansancio, irritabilidad y ansiedad, por nombrar algunos de los factores más importantes.
En la actualidad suele intentarse reducir la cantidad de sal que se consume, sin embargo es algo muy necesario para nuestro organismo y debemos tomarla, eso sí, una sal de calidad, no sal refinada de mesa. La falta de sodio es muy peligrosa, mucho más que una subida.
La deficiencia de potasio también es algo que puede afectar y mucho a los síntomas relacionados con la fibromialgia. Es algo que podemos suplementar sin problema, a no ser que padezcamos de algún problema de riñones, en cuyo caso hay que hablar con nuestro médico antes.
Otras causas posibles de la fibromialgia:
- La resistencia a la insulina, muy relacionada con problemas metabólicos.
- La baja acidez estomacal, es importante que el ácido del estómago sea adecuado, ya que sino tendremos problemas digestivos varios, como reflujo, ardor de estómago, etc. Te hablamos más en detalle de todo ello en esté artículo
- Consumo alto de alimentos inflamatorios. Por ejemplo, granos, azúcar, procesados, refinados, etc. todo ello hace mucho daño a nuestro organismo a todos los niveles, y muy en concreto produce daño a nuestro intestino.
¿Qué hacer si pacedes fibromialgia?

Como vemos, pueden ser cosas sencillas que pueden detectarse con análisis de sangre para buscar cualquier tipo de deficiencia y paliar esa deficiencia.
Toma el sol, modifica tu alimentación dejando aquellos alimentos que no van a beneficiarte por aquellos realmente nutritivos y muévete un poco todos los días.
En general con un cambio de estilo de vida, los problemas asociados con la fibromialgia pueden mejorar de manera notable e incluso desaparecer en algunos casos.
cheap viagra viagra mexican viagra
buy generic viagra online buy viagra online viagra cost per pill
cialis samples request cialis otc cialis
generic name for viagra viagra no doctor prescription viagra walgreens
prescription drugs ed tablets how to overcome ed naturally
vacuum pump for ed homeopathic remedies for ed soma therapy ed
canadian pharmacy generic viagra cheap viagra cheap viagra online
viagra without prescription viagra canada buy generic 100mg viagra online
otc viagra canadian pharmacy viagra buy viagra online
buy viagra online cheap cheap viagra generic viagra
pain medications without a prescription canadian drugs canadian online drugstore
best ed treatment generic cialis erectile dysfunction natural remedies
buy ed pills online cheap ed pills viagra vs cialis bodybuilding
meds online without doctor prescription ED Pills canadian online drugs
drug store online generic cialis natural ed treatment
cialis in canada generic cialis cheap cialis
warnings for cialis tadalafil cialis coupons printable
best medicine for ed buy ed pills online ed natural remedies
ed treatments that really work best canadian online pharmacy buy canadian drugs
personal loans instant online payday loans
buy generic drugs online from india buy generic drugs online from india
sildenafil without doctor prescription cheap generic sildenafil
sildenafil pharmacy sildenafil
best place to buy generic drugs buy generic drugs from canada
This seems rather self-aggrandizing…imho…
ed meds online without doctor prescription https://sildenafilxxl.com/ viagra cost per pill
best ed pills at gnc top ed pills canadian online pharmacy
non prescription viagra viagra pill viagra buying viagra online
online doctor prescription for viagra viagra sale viagra generic
cialis without a doctor’s prescription cheap Nolvadex ed cures
cialis 20 mg cialis for sale switching from tamsulosin to cialis
real cialis without a doctor prescription cheap cialis 30 mg cialis what happens
how to overcome ed naturally Cipro india cheap pills online
ed causes and treatment overcoming ed cheap erectile dysfunction pills
side effects for cialis generic cialis online cialis
ed meds online pharmacy: drugs that cause ed amoxicillin without a doctor’s prescription
mens ed pills: medication for ed dysfunction drugs for ed