
Para algunos pacientes con Fibromialgia, la movilización neurodinámica puede ayudar a la reducción del dolor y otras dolencias asociadas.Un nuevo estudio, “Los resultados de un Programa de Movilización neurodinámica activa en pacientes con fibromialgia:Un ensayo clínico aleatorio controlado, que aparece en los Archivos de Medicina Física y Rehabilitación, explicó cómo un programa de movilización neurodinámica (estímulos de deslizamiento y movilización neural) ayudó a mejorar el dolor, el estado funcional y la fatiga en pacientes con FM.”La técnica de la movilización neurodinámica es una forma de terapia manual que dirige la fuerza a las estructuras neurales a través de la colocación y el movimiento de las articulaciones múltiples”, declaró Janet Rodríguez Torres, el autor principal del estudio.En general, la neurodinámica abarca, evaluación médica, fisiológicos, estado general, ysistemas relacionados con el sistema nervioso.Para este estudio específico, se ha utilizado tensión y ejercicios de deslizamiento para movilizar las raíces de los nervios de las extremidades superiores e inferiores.La mayoría de los otros estudios se centran en el dolor como síntoma que se alivia con la movilización neurodinámica.Este estudio utilizó medidas adicionales, así como el Cuestionario Breve del Dolor y la Escala del dolor, para poner a prueba los efectos de la movilización neurodinámica.
Los pacientes completaron la prueba neurodinámica: (La función primordial de
los nervios es la transmisión de mensajes electroquímicos, y su cumplimiento
viene condicionado por la mecánica normal del sistema nervioso, que debe
permitir movimientos libres de dolor), de miembros superiores, el ensayo de
asentamiento, y la prueba de pierna recta Raising, como medio para mostrar
los cambios en el rendimiento superior e inferior.

La fatiga se evaluó a través de la escala de gravedad de la Fatiga, y el estado funcional se evaluó a través del Cuestionario de Evaluación de la Discapacidad.Todas las pruebas se llevaron a cabo al principio del período de tratamiento, así como ocho semanas después del comienzo del tratamiento.Los ejercicios se realizaron durante 60 minutos dos veces a la semana durante un período de ocho semanas.
Durante una sesión, un fisioterapeuta instruyó a los pacientes a mantener una posición de tensado de las extremidades superiores o inferiores durante 20 segundos, repitiendo tres veces.Diez ejercicios se completaron durante cada sesión.Los pacientes que se sometieron al programa de movilización neurodinámica experimentaron mejoras en todas las áreas medidas: dolor, Neurodinámica, estado funcional y fatiga
pueden explorar con seguridad.